No hay productos en el carrito
Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite. Por esta razón, desde la Antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino. En España, las instalaciones donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazara. También se ha empleado para usos cosméticos, medicinales, religiosos y para las lámparas de aceite.
ACEITE DE OLIVO VERDADERO
Descripción: Liquido oleoso, de color amarillo pálido o amarillo verdoso pálido, de ligero sabor y aroma característico.
El aceite se obtiene a partir del fruto de la oliva únicamente por procedimientos mecánicos u otros procedimientos físicos, en condiciones sobre todo térmicas (25-40 °C) que no impliquen la alteración del aceite y que no hayan sufrido tratamiento distinto al lavado, la decantación, el centrifugado y filtrado, para los aceites de oliva verdadero
USOS:
- Para la preparación de ceratos, pomadas, linimentos y emplastos
- Es un aceite emoliente, agradable y adecuado para fines medicinales y cosméticos
- Se usa como alimento en ensaladas, con sardinas, para cocinar y hornear
- Fabricación de jabones, lubricantes, aceites sulfonados.
- Se puede emplear como laxante
Almacenamiento: En recipientes bien tapados y protegidos de la luz solar directa
Presentación: envase plástico color ámbar de 1L, envase plástico 60 mL y garrafones de plástico 20 L para su venta.
Especificaciones
Características
Especificaciones
Apariencia
Liquido oleoso
Color
Amarillo pálido a amarillo verdoso pálido
Olor
Característico